Urbanitas lab logo
Leonardo   |   Instagram Linkedin Enviar correo Contacto
Arquitectura AmbientalProyectosCiudadEstudioActividadesBlogContacto

Diseño de calle

Renovando las ciudades

La calle es un espacio de oportunidad para redefinir un territorio. El desafío de nuestro tiempo es encontrar un nuevo equilibrio en el que sus distintas funciones—ya sea como vía de tránsito, pasaje, espacio de permanencia, etc.—así como la convivencia de diversas modalidades de movilidad, como el transporte vehicular, peatonal, público y la micromovilidad, respondan a las nuevas miradas sobre el hábitat urbano.


Naturación (Av. San Juan)

Naturación (Av. San Juan)

Ciudad Autónoma de Buenos Aires - 2024

La naturación de la avenida aporta una mayor calidad paisajística al recorrido, mientras que la incorporación de nuevas superficies verdes y absorbentes contribuye a mejorar la calidad ambiental de la ciudad. Además, se crean espacios destinados al encuentro y la recreación, favoreciendo la integración social y fortaleciendo la identidad barrial. Estos espacios disfrutables incluyen áreas de permanencia gratuitas, que garantizan la inclusividad, así como zonas concesionables que ayudan al mantenimiento del sistema. A lo largo de toda la Av. San Juan, los programas y el paisajismo de estos espacios se distribuyen en 37.000 m², el equivalente a tres plazas porteñas completas.

Este proyecto se realizó en asociación con Ovo - Arquitectura ambiental

Descargar brochure
Naturación (Av. Directorio)

Naturación (Av. Directorio)

Ciudad Autónoma de Buenos Aires - 2024

El proyecto incorpora 32.000 m2 de espacios para la recepción de las personas. El equivalente a dos plazas porteñas completas cuyos programas y paisajismo se distribuyen a lo largo de toda la Av. Directorio. Se generan entonces zonas disfrutables de permanencia tanto gratuitas para garantizar la inclusividad, como concesionables para contribuir al mantenimiento del sistema. Estos espacios destinados al encuentro y la recreación favorecen la integración social fortaleciendo la identidad barrial. Se generan también nuevas superficies verdes y absorbentes para mejorar la calidad ambiental de la ciudad. La naturación de la avenida aporta una mayor calidad paisajística al recorrido.

Este proyecto se realizó en asociación con Ovo - Arquitectura ambiental y el arquitecto Iván Otero

Descargar brochure

Proyectos Urbanos

Intervenciones que transforman territorios

El desarrollo de una estrategia territorial permite extender la presencia de la intervención y generar un nuevo discurso que, por efecto derrame, traspasa los límites del sitio alcanzando la escala urbana. Durante su elaboración, se articulan valores sociales, económicos, culturales, naturales, entre otros, para crear piezas urbanas que vinculan a las personas con la identidad de su ciudad.


The talents attractor

The talents attractor

Corea del sur Jeonnam Citizen‘s Square (2022)

El proyecto genera un centro de innovación que además de ser un gran hito urbano se vincula con las empresas que operan en la cercanía del parque central con la misión de ser un atractor de talentos para la ciudad.

Descargar brochure
The stage of life

The stage of life

Bosnia y Herzegovina. Banja Luka Park (2021)

La antigua base militar se transforma en un centro social que encuentra en la naturaleza un generador de valor para Banja Luka.

Descargar brochure
Memory shield

Memory shield

República Eslovaca Devínska Kobyla Missile Base (2021)

La transformación de la base militar en museo / hotel constituye un acto de preservación de la memoria. Es económicamente sostenible y genera un impacto económico y cultural positivo a nivel territorial.

Descargar brochure

Intervenciones site specific

Dramaturgia del espacio

Las artes visuales proporcionan claves de lectura de carácter poético que transforman el espacio urbano o arquitectónico. Mediante esta práctica estética el artista genera vínculos emocionales entre los creadores originales de un espacio y las personas que lo habitan.


Tempestad

Tempestad

Buenos Aires Azcuy - Donna Acqua (2020)

Es una narrativa épica, el registro morfológico de una acción de gestión sostenible como sinécdoque de una conciencia ambiental operando en épocas de crisis. La lluvia, la tormenta, el temporal, y su relación con la problemática urbana son los temas que articulan una estructura de relato que se expresa en el espacio valiéndose de una secuencia de gestos formales.

Descargar brochure
El sueño de Ícaro

El sueño de Ícaro

Buenos Aires Azcuy - Donna Reggia (2021)

El sol es inspiración, energía, vida, orientación y guía; es aquello que anhelamos cuando habitamos nuestro laberinto urbano, es la esperanza, la ilusión, en definitiva una gran metáfora desde la cual nos identificamos con Ícaro en nuestro tiempo. La obra es un relato visual, una lectura basada en la visión sostenible de Donna Reggia de la cual nos valemos para explorar sobre el anhelo.

Descargar brochure
El abrazo de Deméter

El abrazo de Deméter

Buenos Aires Azcuy - Donna Magna (2022)

La obra es un relato espacial, una lectura contemporánea del mito de Deméter basada en la visión sostenible de Donna Magna de la cual nos valemos para explorar sobre el encuentro.

Descargar brochure