Urbanitas lab logo
Leonardo   |   Instagram Linkedin Enviar correo Contacto
Arquitectura AmbientalProyectosCiudadEstudioActividadesBlogContacto

Julio 2025


Lindar

Lindar

¿Cuánto es más por menos?

En este evento presentaremos Lindar, un producto desarrollado en colaboración con la arquitecta Agustina Castillo (Nube Labs) y la licenciada en diseño gráfico . Lindar es un servicio que propone una innovadora metodología de trabajo para desarrolladores inmobiliarios, orientada a mejorar la rentabilidad mediante la incorporación estratégica e integrada de las distintas disciplinas del diseño en el proceso de construcción de marca.

Inscribite

Final de obra

Final de obra

Presentación de libro

Del trabajo de oficina al terreno, en esta charla el arquitecto Gustavo Di Costa nos presentará su libro Final de Obra y tendremos la oportunidad de dialogar con él sobre su experiencia cotidiana en el ejercicio profesional de la arquitectura en Argentina.

Inscribite

Junio 2025


Márketing Inmobiliario

Márketing Inmobiliario

Comercializando experiencias

Los desarrollos inmobiliarios requieren estrategias de marketing personalizadas, capaces de comunicar de manera efectiva la propuesta de valor a su segmento de mercado específico. En esta charla, Emiliano Doctor y Carlos González nos hablarán sobre las técnicas más efectivas del rubro.

La ciudad como escenario en el cine

La ciudad como escenario en el cine

Territorios emocionales y arquitecturas narrativas

El cine ofrece nuevas claves de lectura sobre la ciudad. Opera sobre los imaginarios, explorando sus modos de uso y proponiendo utopías, distopías y transformaciones. En esta charla, Jazmín Rodríguez Duca compartirá su visión de la ciudad desde su rol de guionista de cine.

Mayo 2025


Claves para comprar un inmueble con confianza

Claves para comprar un inmueble con confianza

Recomendaciones prácticas

La compra de un inmueble es una actividad que por lo general se realiza pocas veces en la vida, pero que por su complejidad legal y los valores que involucra no está exenta de riesgos significativos. En esta charla, Belén Kalotta nos va a hablar sobre los cuidados necesarios a la hora de adquirir un inmueble.

Otoño 2025


Laboratorio de emprendimientos de arquitectura y diseño

Laboratorio de emprendimientos de arquitectura y diseño

Desarrollando el modelo de negocio de tu estudio

Las etapas iniciales de un estudio de arquitectura o diseño presentan desafíos de diversa índole, que requieren conocimientos que a menudo van más allá de la formación propia de la disciplina. Sin embargo, una de las fortalezas de los/as profesionales formados en arquitectura o diseño es el dominio de una metodología proyectual bien desarrollada en la práctica.

En este laboratorio, aprovecharemos tus conocimientos y experiencias para aplicar esta metodología al desarrollo, o evolución de tu modelo de negocio, en un espacio de acompañamiento y networking donde enfrentaremos juntos los desafíos iniciales de tu estudio.

Descargar brochure
Inscribite


Conciencia

Conciencia

Intervención responsable en entornos naturales

En esta muestra, intervención del espacio, la arquitecta Elo Fernández de Ovo Arquitectura Ambiental nos invita a reflexionar sobre la arquitectura en entornos naturales y la posibilidad de intervenir en nuevas urbanizaciones de manera sostenible. A través de proyectos que dialogan con el entorno, se propone una arquitectura en equilibrio con la naturaleza, que no compromete la flora y fauna, y que fomenta el respeto al medio ambiente y la armonía como principios fundamentales.

Febrero 2025


Poeta en Nueva York

Poeta en Nueva York

de Federico García Lorca

La ciudad, como fenómeno complejo, requiere un abordaje multidisciplinar para su mejor comprensión. En esta charla hablaremos sobre la ciudad de Nueva York desde una perspectiva histórica, donde analizaremos la ciudad en la era de la máquina, valiéndonos de las claves de lectura que encontramos en la poesía surrealista que Federico García Lorca escribió durante su estancia en 1929-1930.

Evento gratuito con inscripción

Sede de Urbanitas Lab
Jueves 13 de febrero
18:30 hs
Av de Mayo 580 5º piso of 4
CABA

Enero 2025


El nuevo código urbanístico como estrategia de inversión

El nuevo código urbanístico como estrategia de inversión

De la regulación al beneficio

La reciente modificación al Código Urbanístico plantea entre sus principios rectores la promoción del desarrollo y la revitalización de diversas áreas estratégicas de la ciudad, así como la preservación de la identidad barrial y otros aspectos fundamentales. En esta charla, la arquitecta Cintia Pastrana analizará los cambios introducidos, las problemáticas y las oportunidades de inversión que presenta esta nueva normativa.

Evento gratuito con inscripción

Sede de Urbanitas Lab
Jueves 30 de enero
18:30 hs
Av de Mayo 580 5º piso of 4
CABA

Diciembre 2024


Paseante - Cierre de la muestra

Paseante - Cierre de la muestra

Devenires del archivo de F. F. Ortiz

En este encuentro, hablaremos con la Mg. María Ortiz sobre la experiencia en la apertura del archivo fotográfico de F. F. Ortiz.

Noviembre 2024


Testimonios para el porvenir

Testimonios para el porvenir

Articulación entre identidad y forma urbana

En esta charla, que se lleva a cabo en el contexto del evento Celebrar el Río, Marta Bellardi, Emilse Rivero y Ezequiel Martínez presentarán una recopilación de relatos sobre antiguas experiencias de la relación entre los habitantes y el río.

La Independencia: Una decisión de vida

La Independencia: Una decisión de vida

Encuentro de coaching para arquitectos emprendedores

En este encuentro, hablaremos con Agustina Lacanette y Paloma Gondar sobre los desafíos que implica gestionar de manera independiente un estudio de arquitectura.

Octubre 2024


La trama en la laguna

La trama en la laguna

Una mirada urbana sobre la construcción de Venecia, sus preexistencias y sus huellas.

La construcción de una mirada sobre un ciudad enriquece la experiencia de vivirla. En esta charla la arquitecta Fabiana Roiaz hablará con nosotros sobre la evolución de esta ciudad, su urbanismo, su arquitectura y su arte pictórico.

Septiembre 2024


Encuentro con arquitectos/as

Encuentro con arquitectos/as

Experiencias y consejos de negocios para la nueva generación de emprendedores/as

En esta charla informal, el arquitecto Alberto Maletti nos contará sobre su experiencia en el armado y la práctica diaria de su estudio. Es una excelente oportunidad para hablar sobre la relación entre las nuevas generaciones de profesionales y sus clientes.

Croquis +

Croquis +

Optimizando el análisis de factibilidad

Croquis+ es un servicio que mejora el análisis de factibilidad permitiendo obtener valores con un mayor nivel de trazabilidad y detalle.

En esta charla expondremos cómo, a partir del análisis del territorio, la normativa específica del sitio, los usos posibles, los valores de referencia, las jerarquías de aprovechamiento, entre otros factores, podemos generar proyecciones de valor con un mayor nivel de detalle y trazabilidad, aspectos indispensables también para las etapas de evaluación del proyecto.

Agosto 2024


Tu hogar en las sierras

Tu hogar en las sierras

Desarrollo en Villa Parque Síquiman

Si deseás vivir rodeado de naturaleza, esta nueva urbanización a orillas del lago San Roque ofrece un cuidado balance que combina una excelente conexión con los centros urbanos cercanos y el disfrute del entorno natural.

En esta presentación, la arquitecta Elo Fernández de Ovo - Arquitectura Ambiental nos contará las características de esta arquitectura, que se integra con el entorno natural, y las posibilidades reales de construir tu casa entre las sierras.

El aura de las mayólicas

El aura de las mayólicas

Rescatando la memoria.

En su travesía, las mayólicas llegan a nuestras tierras y nuestros tiempos, realizando ciclos recurrentes de transformación entre formas orgánicas y geométricas, acompañando épocas de esplendor, de olvido y de rescate.

En esta presentación, la artista visual Julia Dorr nos hablará sobre su obra, que parte de la recuperación de las piezas para luego continuar su exploración formal con distintas técnicas y sustratos.

Julio 2024


Mejorando la seguridad en el diseño de calle

Mejorando la seguridad en el diseño de calle

Presentación de Guillaume Lombart

Pensando en una movilidad para un mondo descarbonizado. En esta presentación abordaremos estrategias y tácticas para encontrar un equilibrio de convivencia entre los usuarios de la calle y sus distintas necesidades.

Paseante: Miradas sobre la Ciudad

Paseante: Miradas sobre la Ciudad

Índices y Símbolos en la Fotografía Urbana de Buenos Aires.

Charla de Mg. María Ortiz y Mg. Paula Socolovsky sobre los signos en la fotografía de la ciudad.

Edificio Filor

Edificio Filor

Exposición del proyecto por la Arq. Florencia Kihara

La esquina de Av. Corrientes y Libertad forma parte de un sistema, el "nodo Obelisco", que articula el microcentro "orientado al trabajo" con el eje recreativo de la Av. Corrientes.

El proyecto del edificio Filor revaloriza la esquina en una acción que genera una externalidad positiva, derramando valor sobre la Av. Corrientes en el tramo entre Av. 9 de Julio y Av. Callao, con proyección sobre la calle Libertad.

Junio 2024


Reformas sustentables

Reformas sustentables

Interviniendo espacios con conciencia ambiental.

Dentro de la arquitectura, las reformas constituyen un desafío para la gestión sustentable debido a la complejidad de administrar las contingencias imponderables. Contar con un Plan Estratégico de Proyecto (PEP) que priorice la sustentabilidad permite reducir significativamente el impacto ambiental de las intervenciones.

Mayo 2024


Perspectiva de género en diseño de movilidad

Perspectiva de género en diseño de movilidad

Presentación a cargo de Laura Ziliani sobre la perspectiva de género como clave en el diseño de movilidad una movilidad inclusiva.

El uso del espacio público presenta desafíos diferentes según el género, la edad, la condición física, económica y social de cada uno de nosotros. Tener en cuenta estos factores a la hora de determinar políticas y criterios de diseño es clave para estar a la altura de las ciudades del s. XXI.

Paseante <i>[en la calle]</i>

Paseante [en la calle]

Workshop fotografía urbana inspirado en el archivo fotografico de Federico Ortiz

En este desayuno de taller podrás explorar la fotografía urbana como práctica estética utilizando como referencia la muestra Paseante curada por la Mg. en arte María Ortiz Actividad gratuita con inscripción.

Aumentando tu red de contactos con la Gerencia de Proyectos

Aumentando tu red de contactos con la Gerencia de Proyectos

Presentación a cargo de la arquitecta Lucina De Francesco

La Gerencia de Proyectos permite mejorar la planificación, el planeamiento y la ejecución de los desarrollos inmobiliarios generando eficiencia en los procesos y reduciendo costos. Actividad gratuita con inscripción.

Abril 2024


Consultorio de expedientes

Consultorio de expedientes

Charla abierta para trámites de obra en CABA

Vení a esta charla con la arquitecta Lis López para conocer las causas más comunes que generan demoras en los expedientes en el registro de obras en CABA.

Paseante

Paseante

Devenires del archivo F. F. Ortiz

“No es nada descubrir algo nuevo, hay que descubrir para qué se descubre"
Enrique Dussel.

Un archivo que se abre, una comunidad que lo va a revelar.

Ingreso gratuito con inscripción.

Creando mi casa

Creando mi casa

El primer paso para alcanzarla

Curso de metodología proyectual aplicada al diseño de la vivienda unifamiliar.

En este taller realizaremos actividades que te permitirán desarrollar la idea de tu propia casa.
No necesitás tener conocimientos previos de arquitectura ni de construcciones.
No necesitás saber dibujar.
No necesitás saber utilizar ningún programa de computación.
Solo necesitás traer tu pasión.

Descargar brochure

Marzo 2024


Mirar con el lápiz

Mirar con el lápiz

Workshop de boceto por la Arq. Elo Fernandez

Simple, informal, imperfecto y lúdico, el boceto a mano alzada es una técnica de representación y una práctica estética cargada de humanidad y aura. Se complementa con las técnicas de representación digital, aportando su carácter gestual y expresivo, lo cual es particularmente enriquecedor en la creación de una lectura del sitio, ya que su carácter transmite la sensibilidad del observador. Los trazos, las manchas y los blancos favorecen una mirada fenomenológica. Podríamos pensar en la producción del boceto como una pequeña ceremonia, un breve diálogo en silencio entre el observador y el «genio del lugar».

Integración ribereña

Integración ribereña

Investigación: Estrategia y formulación de «nodos de integración ribereña>». Articuladores ambientales de la ciudad de Buenos Aires.

Exposición de investigación académica sobre la relación de la ciudad con su ribera. Su metodología de estudio, observaciones, conclusiones y una propuesta de una estrategia de integración.

Edificio London · Puesta en valor

Edificio London · Puesta en valor

Exposición del proyecto por el arquitecto Juan Llames

La esquina de Av. de Mayo y Perú tiene un enorme valor en términos culturales y económicos. La puesta en valor del Edificio London genera una externalización de ese valor que se derrama sobre el área central de la ciudad favoreciendo su revitalización. En este encuentro, el arquitecto Juan Llames nos va a contar sobre la obra y las expectativas para el futuro.

Enero 2024


De la universidad a las calles

De la universidad a las calles

Experiencias trabajando en la obra pública de San Vicente

Relato de las arquitectas Ayelén Medici y Victoria Morena sobre su experiencia trabajando en la obra pública de San Vicente y de cómo el equipo de trabajo al que pertenece contribuye a mejorar la vida de la comunidad.

La gestión cultural en la ciudad

La gestión cultural en la ciudad

Charla con Diego Berardo [ciclo ciudad y cultura]

¿La vitalidad de la ciudades pasa por su cultura? Buenos Aires es reconocida a nivel mundial como una de las principales ciudades por su destacada actividad cultural. En este contexto, los gestores culturales desempeñan una función vital al articular el valor de las economías culturales, estableciendo conexiones entre las actividades creativas y las formas de habitar la ciudad.

La reina de las cúpulas

La reina de las cúpulas

Anticipo de su libro

Algunas personas tienen una sensibilidad muy desarrollada hacia el patrimonio arquitectónico de la ciudad. Recientemente nos visitó Adriana Claudia Cichero, (La reina de las cúpulas), quién está completando el proceso de documentar todas las cúpulas de Buenos Aires. Este proyecto incluye fotografías e información histórica muy detallada y difícil de obtener. En Urbanitas Lab estudiamos las dinámicas urbanas, y una de las más importantes está vinculada con las relaciones de disfrute entre las personas y la ciudad.

Diciembre 2023


Site specific en el espacio público

Site specific en el espacio público

Desayuno de taller gratuito

El jueves 7 de diciembre, en el workshop Site Specific en el espacio urbano, analizamos cómo los sitios admiten múltiples lecturas: ya sea por su relación con el territorio, el espacio, su historia, las preexistencias, la morfología e incluso su propia mitología y poética. Estudiamos ejemplos de cómo las intervenciones Site Specific (in situ) crean nuevas claves de lectura orientadas según las intenciones discursivas de sus autores y exploramos estos conceptos con un ejercicio práctico. Queremos expresar nuestro agradecimiento a todos los participantes por visitar nuestra sede y por sumarse con tanto entusiasmo a la práctica del taller.

Interior Lab by Nube

Interior Lab by Nube

Workshop gratuito de diseño de interiores dictado por la arquitecta Agustina Castillo.

El diseño de interiores como práctica cultural. El workshop Lab de Interiores de Agustina Sol Castillo exploró las zonas de coincidencia entre el diseño de interiores y la arquitectura, destacando sus puntos en común y sus diferencias. El encuentro proporcionó perspectivas y reflexiones propias de esta época, caracterizada por el trabajo interdisciplinario. Agradecemos a Agustina Castillo y a los participantes por visitar nuestro estudio y contribuir con su pasión a la creación de esta experiencia de conocimiento.

Explorando el mundo del estudiante de arquitectura


Charla con Agustina Lacannete

Charla con Agustina Lacannete

Encuentro presencial con estudiantes de arquitectura

El 16 de Noviembre a las 18:30hs, Agustina Lacanette invita a los Estudiantes de Arquitectura a venir a Urbanitas Lab a disfrutar de un día de charla, con cosas ricas para comer y regalitos :)

Charla con Agustina Lacanette

Charla con Agustina Lacanette

Encuentro presencial con estudiantes de arquitectura

El foco del evento gratuito es que puedan evacuar dudas sobre la carrera, sobre las problemáticas que estén atravesando y sobre todo aprovechen para hacer networking Agustina!

Charla con Agustina Lacanette

Charla con Agustina Lacanette

Encuentro presencial con estudiantes de arquitectura

Pasar un lindo momento, haciendo y hablando de lo que nos gusta, la arquitectura.

Primavera 2023


La ciudad, su arquitectura y la gente

La ciudad, su arquitectura y la gente

Curso teórico/práctico de fotorgafía urbana dictado por Ariel Roldán

La fotografía intenciona la mirada, y a partir de esta subjetividad se construye conocimiento sobre la ciudad. Inscribite en este curso impartido por Ariel Roldán para desarrollar tus habilidades en fotografía y entrenar la mirada. Formulario de inscripción: https://lnkd.in/dTGAkMt9

Cuentos de la cripta

Cuentos de la cripta

Relatos de arquitectos en el registro de obras.

¡Genial! Conseguiste el proyecto ¿Y ahora qué sigue? Si también sientes que los trámites de obras suenan como un cuento de terror, entonces no te puedes perder esta charla en Urbanitas Lab. En ella, se abordaran los errores más comunes al presentar trámites de obras en la ciudad y cómo superarlos con éxito. ¡No te lo pierdas!

Experiencias del conocimiento

Pensando las ciudades del futuro

El estudio de las dinámicas urbanas requiere de un abordaje multidisciplinar. Pensar las ciudades del futuro implica construir desde el presente las visiones e imaginarios que las contienen.


De la Pampa al Mar

De la Pampa al Mar

Presentación de masterplan para urbanización en Mar Azul | Exposición: Arq. Emiliano Santagada.

Proyecto de: Arq. Emiliano Santagada, Arq. Silvestre Castellani, Arq. Francisco Espósito, Arq. Guiodo Quiró. La búsqueda de un equilibrio posible entre la preservación del paisaje natural y las demandas habitacionales en los futuros proyectos de desarrollo urbano en la costa bonaerense es un tema complejo, donde las nuevas miradas expandan el debate.